Una alianza estratégica entre Cerro Colorado | BHP y la Universidad Arturo Prat busca acercar a estudiantes de ingeniería a la realidad de la industria minera, promoviendo empleabilidad, innovación y equidad de género.
En un esfuerzo por acortar la distancia entre la formación académica y la experiencia práctica, Cerro Colorado | BHP y la Universidad Arturo Prat (UNAP) dieron inicio al programa “Futuro Tarapacá”, una iniciativa pionera que busca conectar a altos ejecutivos de la compañía con estudiantes, titulados y egresados de Ingeniería de la región.
El objetivo central es fortalecer las capacidades de las y los jóvenes profesionales, potenciar su empleabilidad y proyectar un liderazgo local preparado para enfrentar los desafíos de la industria minera del mañana.

Primer encuentro: 60 estudiantes en el Auditorio Oscar Hahn
La jornada inaugural se realizó en la Universidad Arturo Prat y contó con la presencia de 60 estudiantes seleccionados, además de autoridades académicas y representantes de la industria.
Entre ellos, el rector de la UNAP, Alberto Martínez; el director regional de SERNAGEOMIN, Ricardo Gatica; y la directora de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado | BHP, Elizabeth Cameron.
En la apertura, César Gaete, superintendente de integración técnica de BHP, ofreció una exposición sobre la historia de Cerro Colorado, el proceso de Lixiviación Full Sal y los desafíos actuales del proyecto de extensión de vida.
Industria y universidad en sintonía
La directora de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado | BHP, Elizabeth Cameron, destacó el entusiasmo de los participantes:
“Estamos felices de iniciar este importante programa, que permitirá a los 60 alumnos y alumnas potenciar sus capacidades y prepararse para el mundo laboral, adquiriendo nuevas habilidades de parte de nuestros profesionales. Los protagonistas son ellos”.
Por su parte, el rector de la UNAP, Alberto Martínez, subrayó el rol de la minería en la identidad regional:
“A través de Futuro Tarapacá buscamos que nuestros estudiantes tengan oportunidades concretas de aprendizaje y empleabilidad. Queremos que no solo cuenten con una sólida base teórica, sino también con las competencias que demanda una industria en constante transformación”.
7 encuentros para formar líderes del futuro
El programa contempla siete sesiones principales a cargo de ejecutivos de BHP, en las que se abordarán temáticas clave como:
Adaptación al cambio climático.
Valor social y comunidades.
Planificación minera de largo plazo.
Respeto y vinculación con los pueblos originarios.
Innovación y mejora continua.
De esta manera, “Futuro Tarapacá” no solo impulsa el interés de los jóvenes por la minería, sino que además promueve un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con equidad de género.
30 años de compromiso en Tarapacá
Con tres décadas de presencia en la región, Cerro Colorado | BHP ha liderado iniciativas orientadas a la empleabilidad, la capacitación y el fortalecimiento de proveedores locales.
Ahora, con “Futuro Tarapacá”, la compañía reafirma su compromiso con la formación de capital humano regional, apostando por una minería con futuro en la que los jóvenes sean protagonistas del desarrollo económico y social de Tarapacá.

