El ministro de Economía y Producción de Tucumán Daniel Abad, resaltó la solidez fiscal provincial y alertó sobre remarcaciones.
Abad ofreció un panorama detallado de la situación económica tras los comicios provinciales. Señaló que el riesgo país superó los 2.100 puntos y que el dólar excedió los 1.460 pesos, cifras que calificó como “previsibles” tras los resultados adversos para el gobierno nacional, pero destacó la solidez fiscal de Tucumán:
“Están garantizados todos los servicios y las más de cuarenta obras en ejecución: rutas, caminos, alcaldías y la cárcel próxima a inaugurarse. Basta recorrer la provincia para ver el movimiento”.
Alerta a empresarios y consumidores
Abad envió un importante mensaje directo a los empresarios, indicando “Que esta reacción inicial de los mercados no se traduzca en remarcaciones o aumentos de precios por las dudas. Estamos en estancamiento económico y subir los precios solo agravaría la situación”.
Recordó que Tucumán depende principalmente del consumo interno y que su economía se sostiene con sueldos al día, obra pública y servicios, a diferencia de la Nación, donde los ajustes sucesivos han impactado negativamente.
Calma ante la incertidumbre
El ministro pidió prudencia hasta que las variables macroeconómicas se estabilicen, advirtiendo que medidas intempestivas podrían agravar la situación: “No tenemos un Banco Central con reservas ni dinero circulando. Si caen las ventas y las empresas se endeudan, después no podrán pagar. Necesitamos serenidad y compromiso para sostener la actividad”.
Cabe destacar que tanto el Gobernador de Tucumán como Abad, coincidieron en la necesidad de que Tucumán se diferencie de la dinámica nacional y fortalezca su propio rumbo. Al respecto porque esto el funcionario señalo que “Tucumán seguirá consolidando su equilibrio y buscando el bien común”, concluyó Abad.
