¿Puede una bicicleta ser la llave de la inclusión social y la felicidad? En Tucumán, la respuesta es un rotundo sí. El ciclismo adaptado impulsado por el Tandem Club Tucumán está demostrando ser mucho más que un deporte, es una poderosa herramienta de transformación, bienestar físico y fortalecimiento comunitario.
La iniciativa, que forma parte de la visión nacional de la Asociación Civil Empujando Límites —que busca llevar una bicicleta tándem a cada rincón del país—, fue presentada ante el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo. Participaronde la reunión, el legislador Hugo Ledesma y los referentes del Club, quienes visibilizaron la necesidad de apoyo estatal para esta causa vital.
Un Viaje Compartido que Cambia Vidas
El corazón de esta propuesta es el tándem: una bicicleta para dos. Como explicó Sofía Nadal, referente del Club, quien explicó que en este vehículo van un guía voluntario y una persona con algún tipo de discapacidad —motriz, sensorial o neurodivergente—. «Es ahí donde se produce una actividad que es terapéutica, pero también se puede utilizar como de modo recreativo o deportivo», afirma Nadal, quien no duda en calificar la actividad como «la clave de la felicidad» por los hábitos saludables y la genuina inclusión que genera.
El legislador Ledesma, indicó que: «Es increíble ver cómo los chicos que tienen alguna discapacidad, con autismo o con la falta de visión, la sensación que tienen al subir por primera vez a una bicicleta». Un testimonio que subraya el profundo impacto emocional y la necesidad de colaboración desde el Estado.
Compromiso Estatal y Sueños en Marcha
El trabajo del Tandem Club Tucumán, que se reúne semanalmente en el Parque 9 de Julio (en la pista del ex autódromo), ya está dejando huellas imborrables. Fabiana Capdevila, una integrante, lo resume con sencillez: «La verdad que a mí me cambió la vida».
Durante el encuentro, la gestión recibió una luz de esperanza. El vicegobernador Acevedo, se comprometió a apoyar al club con:
- Dos nuevas bicicletas tándem, ampliando la flota para que más personas puedan sumarse.
- Mejoras en el espacio físico, incluyendo un lugar seguro para guardar las bicis y pertenencias, poniendo fin a la carga semanal que enfrentaban.
Y un compromiso personal que va más allá de la gestión: el vicegobernador prometió salir a rodar con ellos y ser un guía voluntario, un gesto de liderazgo y cercanía.
La propuesta presentada al vicegobernador, incluyó objetivos claros: fomentar la inclusión en un espacio seguro, promover beneficios físicos y psicosociales, capacitar a guías voluntarios y establecer alianzas estratégicas. El Tandem Club Tucumán no solo busca rodar, sino también consolidar una comunidad más inclusiva y accesible a través de la pasión por el deporte.
¿Te atreverías a ser guía y transformar la vida de alguien más subiéndote a un tándem? El Tandem Club Tucumán, extiende la invitación a toda la sociedad a sumarse a esta emocionante y fundamental causa.
