Antofagasta levanta un muro de $1.000 millones contra el narcotráfico. En una movida estratégica que refuerza la seguridad a nivel nacional, Carabineros del OS7 (la unidad especializada en la lucha contra las drogas), recibió un moderno punto de control en la crucial Ruta 25 (Rutas del Loa).
Esta no es una simple caseta, es una nueva y vital barrera diseñada para detener el flujo de estupefacientes que intentan ingresar al país a través del norte. La región clave, según cifras oficiales, incauta miles de kilos de droga anualmente, esta inversión es un golpe directo y contundente al crimen organizado.
Un Búnker Tecnológico en el Desierto
El nuevo Puesto de Control es el reemplazo mejorado de una instalación antigua y está pensado para la operación ininterrumpida de los controles carreteros. Se trata de una infraestructura robusta que garantiza el bienestar y la eficiencia de los agentes de Carabineros, con prestaciones de vanguardia:
- Inversión Millonaria: Una obra financiada a través de la concesión Rutas del Loa con una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos.
- Autonomía Total: Dispone de instalaciones sanitarias completas, agua potable, una planta de tratamiento de aguas y un generador eléctrico con respaldo para operar 24/7 sin fallas.
- Seguridad Reforzada: Incluye un canil esencial para el trabajo de los perros detectores, y se mejoró la iluminación de la Ruta 25 para que los controles nocturnos sean más seguros y efectivos.
Seguridad Nacional: Una Prioridad de Infraestructura
El proyecto destaca el rol fundamental del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la estrategia de seguridad del Gobierno. Al invertir en infraestructura de alto nivel, el Estado garantiza que las policías tengan las condiciones óptimas para «controlar y neutralizar la actividad criminal asociada al tráfico de drogas».
El mensaje es claro para los delitos de frontera, consolidar a Antofagasta como el escudo del país. Con esta nueva fortaleza operativa, Carabineros OS7 está mejor preparado que nunca para interceptar la actividad criminal en las rutas del desierto, protegiendo así la seguridad de todos los chilenos, informó el Gobierno de Chile.
