En el marco de la visita de trabajo al país asiático, el presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la firma de dos Memorándums de Entendimiento entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA).
Acuerdos
La variada agenda de actividades tuvo Boric, en la República de Corea, incluyó importantes acuerdos que permitirán fortalecer inversiones y exportaciones entre ambos países. Estos memorándums, específicamente, tienen el objetivo de facilitar el intercambio de información estratégica y promover nuevas oportunidades de negocio e inversión sostenible entre ambas naciones, abriendo de esta forma caminos para más innovación, crecimiento y desarrollo compartido.
Seminario Empresarial Chile-Corea
Otra de las actividades del día, en la que participó el Presidente Boric, junto al Canciller Alberto Van Klaveren, fue el inicio del Seminario Empresarial Chile-Corea.
La instancia que reunió a representantes de ProChile, Invest Chile y KITA, la Asociación de Comercio Internacional de Corea, tuvo como objetivo fortalecer el relacionamiento comercial y económico entre ambas naciones.
El mandatario, estuvo acompañado también por el director de ProChile, Ignacio Fernández; la directora de InvestChile, Karla Flores y el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, Iván Marambio, destacó la posición de Chile en relación al multilateralismo.
«Trabajar en colaboración»
«Si tenemos una convicción, es que en este mundo interconectado de hoy nadie se salva por sí mismo, tenemos que trabajar en colaboración, no en permanente competencia y amenaza”, Gabriel Boric, Presidente de la República.
Alianzas
“Requerimos y buscamos alianzas con países como Corea, con quienes podemos intercambiar experiencias que aporten al desarrollo científico tecnológico de nuestro país y también, como decía antes, el intercambio cultural. Queremos que empresas coreanas que ustedes representan participen activamente en los nuevos motores de crecimiento de Chile, en el litro, en el hidrógeno verde, en la electromovilidad, en las energías renovables, en la economía digital”, señaló el mandatario.
Reunión con Ban Ki Moon
Otra de las importantes reuniones en la que participó el mandatario, fue la que sostuvo con el ex secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. En el encuentro realizado en Seúl, también participó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y en él se conversó sobre la experiencia de Ban Ki Moon como Secretario General de la ONU y los desafíos globales actuales en materia de paz, multilateralismo y acción climática.
Asimismo, ambos coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación internacional y la promoción de la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, informo el Gobierno de Chile.
