Este 16 de noviembre se realizan las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025. La elección se realiza con voto obligatorio, para chilenos que hayan cumplido la mayoría de edad y no hayan sido condenados a pena aflictiva, por lo que en caso de no concurrir serán sancionados con una multa. En el caso de los extranjeros y chilenos en el exterior habilitados para votar, no quedarán afectos a la multa. La jornada calurosa y con demoas en las meses de votación, que aún no supera el 50% de sufragantes, se realiza en un clima festivo, de consolidación democrático.
Segunda vuelta
Si hoy, ningún candidato obtiene la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos, habrá una segunda vuelta. En caso de darse esta opción, la fecha establecida por el Servel para esta segunda votación, sería el próximo domingo 14 de diciembre.
El voto también es obligatorio para la segunda vuelta
Dado que la segunda vuelta presidencial forma parte del proceso electoral general presidencial, se aplica la obligatoriedad del sufragio para chilenos y chilenas que hayan cumplido la mayoría de edad y no hayan sido condenados a pena aflictiva.
Multas por no votar
Para la elección presidencial y parlamentaria (incluida una eventual segunda votación), los chilenos que no concurran a votar serán sancionados con una multa de entre 0,5 y 1,5 UTM. En el caso de los extranjeros y chilenos en el exterior habilitados para votar no quedarán afectos a la multa.
¿Quiénes pueden excusarse de votar?
Si no puedes votar, deberás esperar a ser citado por el Juzgado de Policía Local después de la elección. En ese momento, podrás presentar la documentación que acredite una de las siguientes excepciones:
Que te encontrabas fuera del país el 16 de noviembre.
Certificados o licencias médicas por causa de alguna enfermedad.
Que te encontrabas a más de 200 km de tu local de votación (en este caso, el día de la elección debes dejar una constancia en Carabineros, y guardar el comprobante).
Que desempeñabas funciones encomendadas por la ley electoral el día de las elecciones.
Que cuentas con calificación o certificación de discapacidad.
Que te encontrabas afecto a cualquier otro impedimento grave que será debidamente ponderado por el juez.
Por lo anterior, es importante que guardes todos los antecedentes que puedan comprobar tu situación para el día de la elección.
En cuanto a las constancias ante Carabineros, el procedimiento y la forma de realizarlas será informado oportunamente por la misma institución.
Consulta tu mesa de votación si hay segunda vuelta presidencial
Puede revisar sus datos electorales, local de votación, mesa donde le corresponderá votar o si fue designado/a como vocal con su RUN ingresando aquí: Servicio Electoral de Chile.
