En un paso significativo hacia la modernización de la seguridad en Chile, el Ministerio de Seguridad Pública encabezó esta mañana la reunión de constitución del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), una instancia destinada a mejorar la cooperación entre las policías y fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar fenómenos delictivos complejos.
La conformación oficial del centro estuvo presidida por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, acompañado por autoridades de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Un eslabón clave en la nueva institucionalidad de seguridad
Durante el encuentro, se presentaron los lineamientos operativos de este organismo, que asesorará directamente al ministro o ministra de Seguridad Pública. Su labor se centrará en identificar riesgos emergentes, analizar fenómenos delictivos de alta complejidad y fortalecer la coordinación entre ambas instituciones policiales, un tema históricamente sensible en la política chilena.
Para el ministro Cordero, la creación del CICPOL consolida los avances que se han venido implementando tras la instalación del Ministerio de Seguridad Pública, “Estamos instalando una institucionalidad robusta, con capacidad de abordar los desafíos de seguridad que enfrenta Chile”, afirmó Cordero.
¿Qué funciones cumplirá CICPOL?
El nuevo centro tendrá un papel estratégico en la gestión de la seguridad pública. Entre sus principales tareas se encuentran:
-
Asesorar al Ministerio de Seguridad Pública en la detección oportuna de situaciones de riesgo.
-
Coordinar operaciones policiales complejas, especialmente aquellas que involucren a Carabineros y a la PDI.
-
Intercambiar información interoperable entre sus integrantes y otras instituciones públicas o privadas, elevando los estándares de análisis criminal.
Cordero explicó que el trabajo del organismo se enfocará en tres áreas críticas:
-
Identificación temprana de riesgos para prevenir la concreción de delitos.
-
Evaluación y coordinación de operaciones complejas, mejorando la respuesta del Estado.
-
Promoción del intercambio de información entre las policías, con el objetivo de tomar decisiones basadas en evidencia.
Estructura, principios y soporte técnico
El funcionamiento del CICPOL estará respaldado por la Subsecretaría de Seguridad Pública, que aportará soporte técnico y gestionará las Unidades de Coordinación Macrozonales, claves para la articulación territorial.
El organismo se regirá por principios centrales del Sistema de Seguridad Pública, entre ellos:
-
Coordinación
-
Interoperabilidad de la información
-
Confidencialidad
-
Resguardo de datos sensibles
-
Eficiencia operativa
-
Decisiones basadas en evidencia
-
Respeto irrestricto a los derechos humanos
¿Quiénes integrarán el nuevo Centro?
De acuerdo con el reglamento del sistema, el CICPOL estará conformado por:
-
El o la ministra de Seguridad Pública.
-
Un oficial general de Carabineros, propuesto por el general director.
-
Un oficial general de la PDI, designado por su Director General.
-
Los coordinadores macrozonales de la Unidad de Coordinación Estratégica.
Un paso decisivo en la política de seguridad chilena
La creación del CICPOL se enmarca en una serie de reformas impulsadas por el gobierno para enfrentar la creciente complejidad del delito en Chile. Su apuesta por la interoperabilidad, el análisis de riesgos y la eficiencia institucional refleja un cambio de paradigma en la gestión de la seguridad pública: más coordinación, mejor información y respuestas más rápidas.
Para Chile, y para la región, representa una señal clara, porque la seguridad ya no puede abordarse desde lógicas fragmentadas. CICPOL nace para ordenar, integrar y fortalecer la seguridad pública.
