Estamos a días de la celebración de las Fiestas Patrias 2025 y muchos chilenos ya empiezan a planificar estas fechas.
En septiembre se espera con ansias los feriados:
Jueves 18 de septiembre:
Independencia Nacional (irrenunciable).
Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
Estos días se unirán al fin de semana del 20 y 21 de septiembre, por lo que los chilenos nuevamente gozarán de una celebración extendida de Fiestas Patrias.
Celebración con Patriotismo, en Familia y Comunidad
Recordemos que en Chile, septiembre no solo marca la llegada de la primavera: es también el mes en que las calles se visten de banderas, la música folclórica resuena en cada rincón y las familias comienzan a organizarse para celebrar las Fiestas Patrias. Más allá de las fondas, los asados y los juegos típicos, este período es esperado como un tiempo de encuentro y pertenencia, donde la tradición se enlaza con la identidad nacional. Para muchos, es la oportunidad de reforzar lazos familiares, revivir costumbres que atraviesan generaciones y expresar un patriotismo que se manifiesta en lo cotidiano: desde izar la bandera en casa hasta compartir una empanada alrededor de la mesa. En esas jornadas, Chile se reconoce a sí mismo en comunidad, celebrando tanto la memoria histórica como la unidad presente.
Calendario de feriados hasta fin de año
. Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
. Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
. Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
. Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal obligatorio).
. Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
. Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal obligatorio).
. Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).
