Para la realización de la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025, el Gobierno de, realizó una millonaria inversión para mejorar gran parte de los recintos deportivos que albergarán la cita planetaria. Se trata del Estadio Nacional en Santiago, el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso y el Estadio Fiscal de Talca, los cuales cuentan desde ahora con nueva infraestructura de estándar FIFA.
Legado en infraestructura
Se trata de una inversión, no solo para este evento puntual, sino que además, como un legado para Santiago y regiones. “Las regiones serán grandes protagonistas y el legado en infraestructura para esas comunidades también”, destacó el ministro del Deporte Jaime Pizarro.
Inversión total de 13.155 millones de pesos
Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “estos avances son parte de una inversión total de 13.155 millones de pesos que incluyen también la remodelación del estadio Elías Figueroa de Valparaíso y el Fiscal de Talca. Estamos dejando un legado deportivo que trascenderá el Mundial”.
Renovación Estadio Nacional para el Mundial Sub-20
Las obras en el Estadio Nacional son parte de un convenio de colaboración y traspaso de recursos firmado por las carteras de Deporte y Obras Públicas y el IND, en noviembre del año pasado y que hoy se materializa con el mejoramiento de:
- Camarines -incluidos los que utilizan las selecciones nacionales masculina y femenina-.
- Instalación de superficies antideslizantes de tránsito para deportistas entre los camarines y el campo de juego.
- Modificación de zonas mixtas para periodistas.
- Mejoramiento en los servicios higiénicos del recinto.
- Pintura general del recinto.
- Instalación del césped híbrido en la cancha.
- Las obras realizadas, en el Coliseo Central, contemplan una inversión superior a los $2.800 millones y se realizan en dos etapas, la primera contempla todos los requerimientos técnicos para la realización del Mundial, mientras que la segunda será completada una vez finalizado el evento deportivo.
Optimización del Estadio Elías Figueroa de Valparaíso
Con una inversión del Instituto Nacional de Deportes, que superó los 3 mil millones de pesos, la conservación del recinto deportivo contempló:
Mejora en cuatros camarines con sus respectivos mobiliarios.
Nueva cancha con pasto hídrido.
Piscinas de crioterapia.
Instalación de superficies antideslizantes para el tránsito de deportistas entre los camarines y el campo de juego, así como también, la modificación de las zonas mixtas para periodistas.
Remodelación de los servicios higiénicos para espectadores y deportistas.
Recambio de butacas en tribunas preferenciales y sectores de prensa.
Mantención de pintura por dentro y fuera del Estadio.
Iluminación led y la implementación de bancas móviles para equipos y cuerpo médico al costado de la cancha.
Una de las novedades más importantes con las que cuenta el recinto porteño es la implementación de una sala multisensorial TEA para apoyar a personas con trastorno del espectro autista y otras discapacidades cognitivas, para que también puedan vivir la experiencia de asistir al estadio y ser testigos de la fiesta mundialera.
Renovado Estadio Fiscal de Talca
Otro de los estadios protagonistas de la cita futbolística mundial será el Fiscal de Talca. Según explicó el ministro Pizarro, aquí se realizó un trabajo de “reposición del césped y del sistema de riego, así como la instalación de la nueva luminaria, lo que nos permitirá alcanzar el estándar para transmisión HD”.
Además de lo mencionado por el ministro, el estadio recibió mejoras en el sistema de amplificación y cambios menores en la estructura de zona mixta y en las tribunas, gracias a una inversión por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND) de más de $5 mil millones.
Del mismo modo, señaló que se han seguido realizando los trabajos de mejoramiento de los recintos de entrenamiento con los que contará la sede y, en este sentido, agradeció el compromiso de las autoridades regionales por acompañar este proceso y por estar presente en todo lo relacionado a la organización del Mundial Sub-20, informó el Gobierno de Chile.
