Desde el Ministerio de Deportes de Chile, se informó que se implementará un amplio plan de seguridad, acorde a los requerimientos normativos chilenos, durante el Mundial-Sub 20. El campeonato juvenil se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.
La estrategia de seguridad, instrumentará planes de actuación y mitigación ante riesgos, emergencias y desastres, con el objetivo de resguardar la seguridad de los turistas y asistentes al evento deportivo.
Despliegue policial
Se destinarán, aproximadamente, 1.200 Carabineros diarios para este evento deportivo, incluyendo servicios de estadio, traslados, hoteles y lugares de entrenamiento, servicios especiales de aeropuerto, GOPE, OS13 Y OS10.
Paraderos mundialistas para el Mundial Sub-20 Chile 2025
En el Estadio Codelco El Teniente de Rancagua, una de las sedes mundialistas, se revisaron los últimos detalles de los denominados “Paraderos Mundialistas”.
Se trata de cinco modernos paraderos instalados en los ejes Freire-Millán, los que quedarán como legado para la ciudad, los cuales se financiaron gracias a aportes de Codelco.
Habilitarán servicios especiales de transporte
En paralelo, el transporte público de Rancagua habilitará servicios especiales. Destaca la Línea 100, Expreso Rancagua, que funcionará durante este evento deportivo con un recorrido en las paradas mundialeras.
Además, se reforzarán las medidas especiales de transporte y movilidad que se habilitarán en la ciudad: aumento, en un 71%, de los bicicleteros de EFE Bike, para quienes combinan tren y ciclos.
Por otro lado, EFE sumará servicio especial bucle entre la estación y el estadio.
En cuanto a las tarifas del transporte público en la capital de O’Higgins, en cada recorrido el pasaje Adulto será de $560; Personas Mayores: $280; Estudiantes: $180.
La forma de pago, como en todo el sistema de transporte público urbano de Rancagua, es 100% electrónico, a través de tarjeta Bipay, QR en app Bipay o tarjetas de débito y crédito Visa o Mastercard, informó el Gobierno de Chile.
