El gobernador Osvaldo Jaldo, realizó un análisis sobre la apertura de los mercados y el rumbo económico de Tucumán, tras las elecciones provinciales en Buenos Aires, donde Fuerza Patria le ganó a La Libertad Avanza. El mandatario subrayó que “La provincia alcanzó superávit fiscal, mantiene equilibrio en sus cuentas y garantiza la continuidad de los servicios, el empleo y las obras públicas”.
Paz social y estabilidad económica
Secundado por gran parte de su gabinete, Jaldo señaló que la provincia disfruta de paz social y destacó que su gestión logró equilibrar el presupuesto económico, financiero y fiscal. Además, pidió a los tucumanos estar atentos a lo que sucede en la Nación, pero tranquilos dentro de la provincia: los servicios esenciales y el apoyo a los sectores productivos continuarán sin interrupciones.
Obras garantizadas y empleo en crecimiento
El gobernador aseguró que todas las obras públicas, tanto las ya iniciadas como las próximas a licitarse, seguirán adelante con recursos propios. Entre los proyectos mencionó escuelas, rutas, desarrollos habitacionales del Procrear Tucumán y obras del sistema penitenciario. Además, enfatizó que los proyectos con financiamiento internacional cuentan con los fondos asegurados. “En Tucumán no se va a paralizar ninguna obra”, reiteró.
Jaldo vinculó la obra pública con la creación de empleo, destacando que la cantidad de empleados de la construcción pasó de 4.000 a 10.000 desde su asunción en octubre de 2023. Además, adelantó que proyectos como la doble terna eléctrica Bracho–Villa Quinteros y el acueducto de Vipos generarán aún más puestos de trabajo.
Federalismo y unidad
Aunque se mostró optimista, el gobernador criticó la falta de federalismo en la Nación y llamó a la unidad de los tucumanos: “Tenemos que estar más juntos que nunca. Todos somos tucumanos y debemos cuidar a nuestros hijos, nietos, padres y abuelos en esta querida provincia”. Fuente Secretaria de Comunicación de Tucumán.
