El Embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes, fue recibido este martes, por el vicegobernador de la provincia, Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo. La visita diplomática, estuvo orientada a identificar áreas de cooperación en deporte, cultura, turismo, vitivinicultura, agua y saneamiento, innovación, tecnología, emprendimientos, cooperación académica y financiamiento internacional de la provincia.
«Conocer Tucumán»
Teles Gomes, explicó que su visita al Jardín de la República respondió al objetivo de “conocer Tucumán, su economía y las oportunidades de negocio e intercambio de todo tipo entre Portugal y la provincia”. Manifestó que llegó al país nueve meses atrás y que desde entonces recorrió distintas provincias argentinas. En la reunión, según detalló, se abordaron los ejes de cooperación en la economía del conocimiento, la agroindustria y la vitivinicultura.
Rugby y Misión Comercial
“Se me presentaron los puntos fuertes de Tucumán, hablamos incluso de rugby, porque un tucumano fue seleccionador de Portugal y contribuyó al desarrollo de ese deporte en mi país”, indicó. Además, destacó la misión comercial tucumana que viajó en marzo a Lisboa para conocer clusters tecnológicos, y sostuvo que “hay posibilidades concretas de colaboración tanto en la industria del vino como en el desarrollo tecnológico”, señaló el embajador.
Argentina atraviesa «un momento clave»
Con respecto a la situación económica en Argentina, el embajador, consideró que el país atraviesa “un momento clave”. Remarcó el potencial de sectores como la minería, el petróleo, el gas y la agroindustria, y manifestó optimismo ante un eventual acuerdo Unión Europea con el Mercosur.
Lazos migratorios
En relación a los lazos migratorios, recordó que “vivían en Portugal más de 200 mil argentinos de origen portugués”, pero subrayó que en los últimos años se cuadruplicó el número de argentinos que se radicaron en su país. “La afinidad cultural y lingüística hace que los argentinos se adapten muy rápido y se sientan en casa”, señaló.
ExpoCom
Sobre la ExpoCom, que tendrá lugar este 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán, adelantó “las oportunidades son mutuas, pero el protagonismo le corresponde al sector privado. Nosotros, como diplomáticos, abrimos el camino”, remarcó.
Te puede interesar: Tucumán es sede de Expo Economía del Conocimiento
El Embajador visitará los Valles
El diplomático, dió a conocer que visitará los Valles Calchaquíes para interiorizarse sobre la producción vitivinícola local, donde sería recibido por la Cámara de Bodegueros. “Está en mi programa para mañana, es un sector vital tanto para Portugal como para el norte argentino”, anunció.
Consolidar vínculos
El ministro Regino Amado aseguró que la reunión consolidó los vínculos que se habían iniciado en el encuentro Smart City de Santiago del Estero. Explicó que se conversó sobre economía del conocimiento y sobre la vitivinicultura, actividad que el embajador conocería en su visita a Colalao del Valle.
Proyección en europa
Amado recordó que “en Portugal ya se habían reunido empresarios tucumanos del clúster tecnológico, junto a la agencia de inversiones de la Argentina y de Portugal”. Añadió que varios empresarios avanzaron en acuerdos y otros analizaron abrir sucursales en Europa a través del mercado portugués, se informo desde la Secretaría de Estado de Comunicación de Tucumán.
