El norte argentino vuelve a brillar como destino elegido para este verano, pero con una propuesta que va mucho más allá de los alojamientos tradicionales. En medio de paisajes que cortan el aliento, los glampings (fusión de glamour y camping), se consolidan como la forma más exclusiva de conectar con la naturaleza sin renunciar al confort.
Confort y estilo
Dormir bajo las estrellas, pero en camas confortables; contemplar el silencio del desierto, pero con una copa de vino en la mano. Así es esta tendencia que crece entre los viajeros que buscan vivir la aventura sin perder el estilo. Los domos, cabañas y estructuras sustentables reemplazan a las carpas clásicas y se integran con el entorno, ofreciendo experiencias donde el lujo se mide en paisajes y amaneceres.
Descanso con identidad
En esta nueva forma de viajar, el Norte argentino encontró su mejor escenario. Desde las alturas jujeñas hasta los valles tucumanos y el desierto catamarqueño, los glampings se convirtieron en sinónimo de descanso con identidad. Y detrás de esta expansión está Glamping South, la plataforma más importante del continente en este tipo de alojamientos, que recientemente incorporó su servicio como agencia de viajes. El sitio realizó un relevamiento con los precios y servicios de los espacios más destacados, además de ofrecer paquetes que combinan estadía y excursiones personalizadas.
Pristine Camps: Salinas Grandes, Jujuy
En el corazón blanco de las Salinas Grandes, Pristine Camps redefine el concepto de lujo natural. Con seis domos equipados y un domo central destinado al restaurante, este complejo boutique alberga hasta quince personas, garantizando una experiencia íntima y sostenible.
Las estructuras, construidas sobre plataformas de madera y abastecidas con energías renovables, invitan a vivir el desierto sin dañarlo. Desde cenas gourmet con vinos de altura hasta fogones al atardecer y noches de astroturismo, cada experiencia promete una postal irrepetible.
Tarifas verano 2026: desde 1.419 USD por noche (suite exclusive) o 1.749 USD (suite premium) en base doble. Incluye traslados, cena de tres pasos, desayuno, visitas guiadas y actividades astronómicas.

Ecoglamping: Tafí del Valle, Tucumán
Entre las montañas tucumanas, Ecoglamping Tafí del Valle propone un retiro de altura. En el loteo La Ernestina, una cúpula geodésica combina sustentabilidad y diseño. Pensado para dos personas, este espacio ofrece kitchenette equipada, baño privado y calefacción, en un ambiente rodeado por la calma del valle.
El desayuno se sirve en La Quebradita, a pocos kilómetros, y el resto del día puede destinarse a caminatas o simplemente a dejar que el silencio y la naturaleza hagan su trabajo. Es la desconexión elevada a una experiencia estética.
Tarifas verano 2026: desde $146.000 por noche (sin desayuno) o $154.000 con desayuno, base doble.
The Canuto Glamping: Quebrada de Humahuaca, Jujuy
En medio del paisaje multicolor de la Quebrada, The Canuto Glamping invita a descansar entre montañas y cardones. Sus cinco domos de madera, de 24 m² cada uno, están diseñados con materiales sustentables y equipados con cama queen, baño privado y calefacción con salamandra.
Incluye desayuno y cena, además de la posibilidad de realizar trekking, cabalgatas o relajarse en su pequeño spa. Un refugio perfecto para quienes buscan intimidad, paisaje y energía andina.
Tarifas: desde $130.000 por noche para dos personas entre semana; descuentos especiales por estadías de dos o más noches.

Desert Camp – Fiambalá, Catamarca
En pleno desierto catamarqueño, Desert Camp ofrece una experiencia que combina aislamiento y sofisticación. Sus domos elevados, con baño privado, aire acondicionado y desayuno casero, miran directamente hacia el infinito del paisaje fiambalense.
Allí, el lujo se confunde con lo esencial: caminar entre viñedos, esperar la luna junto al fogón o dejarse envolver por el viento del desierto.
Tarifas: desde $125.000 por noche (domo estándar) o $135.000 (domo superior). Estadía mínima: dos noches.
Conexión profunda con el territorio
El glamping ya no es una moda, es una manera de entender el viaje. En el norte argentino, donde cada horizonte cuenta una historia, estos espacios ofrecen una experiencia que une placer, respeto ambiental y conexión profunda con el territorio.
Gracias al trabajo de Glamping South, que impulsa y visibiliza estos emprendimientos, el norte vuelve a posicionarse como destino de turismo consciente, donde el descanso se mezcla con el asombro y cada noche bajo las estrellas se convierte en un recuerdo imborrable.



