Tafí Viejo se convirtió en un destino turístico que combina identidad, naturaleza y cultura en una misma huella. La localidad ya no es solo la ciudad de los talleres ferroviarios o de los cítricos, es un punto de encuentro para quienes buscan experiencias que dialoguen con el paisaje, la gastronomía y la historia del lugar.
Descubre Tafi Viejo
En noviembre, su geografía vuelve a transformarse en escenario de travesías que invitan a caminar despacio y a mirar con otros ojos el luga. En este marco, la ciudad de San Antonio y del Limón, presentó una variada agenda de actividades turísticas para este mes, vinculadas con caminatas guiadas que recorrerán paisajes, monumentos y espacios emblemáticos del entorno taficeño.
Actividades
El cronograma comenzará el 22 de noviembre con la Caminata al Viaducto El Saladillo, una travesía de dificultad media-baja, ideal para disfrutar al aire libre y conocer uno de los íconos históricos más importantes de la región. Las salidas están programadas para las 07:30 desde el Ente de Turismo (valor $8.000) y a las 08:15 desde el Mercado Municipal (valor $5.000).
El 23 de noviembre será el turno de la Caminata a Aguas Chiquitas, una propuesta para quienes buscan desafiar la naturaleza en un recorrido exigente, pero profundamente gratificante, rodeado de una biodiversidad que cautiva a cada paso.
Finalmente, el 29 de noviembre se realizará la Caminata Nocturna al Monumento a Nina y Cruz, una experiencia distinta que invita a recorrer senderos bajo las estrellas, desde las 18:30 hasta las 22:30, con salida desde la Hostería Atahualpa Yupanqui (valor $4.000). Esta travesía promete una conexión íntima con el encanto nocturno de la ciudad y su entorno natural.
Turismo participativo y sustentable
Cada una de estas experiencias reafirma la apuesta de Tafí Viejo por un turismo consciente, participativo y sustentable, que fortalece el vínculo con sus raíces y con la comunidad. Las iniciativas forman parte de las políticas impulsadas por la intendenta Alejandra Rodríguez, junto a la Dirección de Turismo, que continúa fortaleciendo la oferta local y promoviendo el disfrute responsable del patrimonio natural y cultural taficeño.
