Por cuarta vez el suelo chileno albergará una fecha del Mundial WRC, la máxima competencia rally a nivel planetario. La carrera tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre en la región del Bío Bío.
Thierry Neuville, Sébastien Ogier, Ott Tänak y Kalle Rovanperä, serán algunas de las figuras internacionales que participarán de la carrera.
Itinerario
Jueves 11 de septiembre:
Shakedown en el Campamento Conuco y las 19:00 horas, en tanto, está programada la ceremonia protocolar de inicio, en la Plaza de la Independencia.
Viernes 12 de septiembre:
SS1 Pulpería 1
La primera prueba especial iniciará el viernes 12 de septiembre a las 08:15 horas en el sector Pulpería de la localidad de Yumbel.
Esta etapa tendrá una distancia de 19.72 kilómetros.
SS2 Rere 1
Posteriormente, a las 09:10 horas, en el sector Rere de la comuna de Yumbel se correrá la prueba especial número dos Rere 1.
Esta etapa tendrá una distancia de 13.34 kilómetros. La recarga de combustible se hará en el sector de Río Claro.
SS3 San Rosendo 1
A las 10:01 horas se dará inicio a la prueba especial San Rosendo, la cual se ubica en la comuna del mismo nombre.
Esta etapa tendrá una distancia de 22.26 kilómetros.
Terminadas las primeras tres especiales, los equipos deberán regresar al centro de operaciones de Talcahuano a un costado del Casino Marina del Sol.
Posteriormente, a las 14:41 horas, se dará inicio a la prueba especial (SS4) Pulpería 2; a las 15:36 horas la especial (SS5) Rere 2 en Yumbel; y a las 16:27 horas la especial (SS6) San Rosendo 2.
Señalar que estas tres pruebas se correrán en los mismos recorridos mencionados en las primeras etapas.
Sábado 13 de septiembre:
SS7 Pelún 1
El día sábado 13 de septiembre, a las 09:07 horas, los equipos deberán dirigirse hasta el sector del Las Tejas en la comuna de Santa Juana para correr en la prueba especial Pelún 1.
Esta especial tendrá una distancia de 15.65 kilómetros.
SS8 Lota 1
A las 10:01 horas se correrá en el sector de Colcura, en la comuna de Lota, la especial Lota 1.
Esta especial tendrá una distancia de 25.64 kilómetros. La recarga de combustible se hará en la comuna de Arauco.
SS9 María Las Cruces 1
Posteriormente, a las 11:05 horas, se disputará en el sector de Santa María Las Cruces, entre las localidades de Laraquete y Carampangue, la especial María Las Cruces 1.
Esta especial tendrá una distancia de 28.31 kilómetros. Luego, los pilotos deberán reagruparse en el centro de operaciones de Talcahuano.
Posteriormente, a las 15:07 horas, se dará inicio en Santa Juana a la prueba especial (SS10) Pelún 2; a las 16:01 horas la especial (SS11) Lota 2 en Colcura; y a las 17:05 horas la especial (SS12) María Las Cruces 2 entre Laraquete y Carampangue.
Señalar que estas tres pruebas se correrán en los mismos recorridos mencionados en las primeras etapas.
Tras cumplir el circuito, los equipos volverán a reagruparse en Talcahuano.
Domingo 14 de septiembre:
SS13 Laraquete 1
El domingo 14 de septiembre, a las 08:23 horas, los equipos se dirigirán hasta la comuna de Arauco para disputar la prueba especial Laraquete 1.
Si bien la organización no ha entrenado las locaciones para que los aficionados vean de cerca la prueba, te adelantamos que si vas a Laraquete puedes degustar la tradicional tortilla con mariscos y recorrer la costanera.
Esta especial tendrá una distancia de 18.62 kilómetros.
SS14 Bío Bío 1
Posteriormente, a las 09:35 horas en Laraquete, se dará inicio a la prueba especial Bío Bío 1.
Esta especial tendrá una distancia de 8.78 kilómetros. La recarga de combustible se hará en la comuna de Arauco.
Finalmente, a las 10:35 horas, se dará inicio a la prueba especial (SS15) Laraquete 2, y a las 13:15 horas la especial (SS15) Bío Bío 2 en Laraquete.
Señalar que a las 15:10 horas se realizará la premiación en Concepción. Fuente Biobio Chile.
